jueves, 24 de marzo de 2011

COMUNICACIÓN



http://www.examiner.com//social-media-in-national/jetblue-tweet-your-way-to-cheap-plane-tickets-on-twitter-everymonday
 
El código comunicativo a utilizar estará empleado en un tono formal ya que éste se utiliza en situaciones más serias y formales, en donde los hablantes por lo general no se conocen pero se le trata de forma muy respetuosa; y adicionalmente se entregarán los mensajes de forma directa para lograr una entrega del mensaje inmediata, donde no haya espacio a otras interpretaciones diferentes a las planteadas desde el principio de la concepción del mensaje.
La estrategia que se tendrá en cuenta para la comunicación en la red social Twitter y direccionada a los distintos escenarios estará basada en reforzar la referenciación  (Top of Mind)  a través de publicidad  sugestiva que integre y refleje al público el objetivo de los servicios aéreos abordo. El nivel de recordación se validará, básicamente a través de un legitimador que genere impacto por ser una persona que se moviliza de forma frecuente y que además le gusta sentirse cómoda en el momento de viajar y antes de empezar a trabajar, este se utilizará en los medios de comunicación de la empresa para darle proyección a los servicios móviles a  bordo en la experiencia JetBlue y en  Twitter.

Éstas son algunas pautas que delimitan el manejo de la comunicación para que se realice de forma exitosa desde Twitter y en otros escenarios:

  •  Los mensajes deben ser claros, fácilmente decodificados e inequívocos.
  •  Mantener una transmisión eficiente y clara de ideas.
  •  Buenos modales, cortesía, tolerancia y  respeto.
  •  La información debe ser veraz, auténtica y oportuna, lo más imparcial posible, es decir, objetiva.
  • Hacer un uso correcto de la multimedia 2.0
  • Se hará mucho énfasis en el servicio que se está posicionando (servicios móviles a bordo).
  •  La información estará bien estructurada y tendrá un orden lógico.
  • No se omitirá nada, ni se entregarán frases incompletas.
  •  No se hará censura de ningún comentario.
  • Mantener buenas relaciones.

Se utilizará para la divulgación del mensaje y su retroalimentación con el público, diferentes plataformas mediáticas:

-      Todos los medios audiovisuales que estén en las instalaciones de la empresa (salas de espera, aviones y página web): ya que a través de éste se mostrará el legitimador y se pretenderá entregar el mensaje que se creó con el fin de posicionar los servicios aéreos a bordo y que los pasajeros se sientan constructores de éstos.

-      Una cuenta en Twitter: Éste será el medio por excelencia de la divulgación del mensaje, Twitter es una red social donde se pueden generar mensajes con un tope máximo de 140 caracteres, y lograr hacer publicidad y una retroalimentación de forma gratuita y entre sus beneficios está el hecho de poder estar en constante comunicación con el público.

No hay comentarios:

Publicar un comentario